El senador Enrique Cabrales, del Centro Democrático y figura destacada de la oposición, fue elegido presidente de la Comisión Cuarta del Senado para el periodo 2025-2026, en una votación que marca un giro significativo en el equilibrio político del Congreso. Con nueve votos a favor, Cabrales se impuso sobre la candidata del Partido Liberal, Catalina Pérez, enviando un mensaje directo al Gobierno de Gustavo Petro: no tendrá vía libre para imponer su reforma tributaria.
Cabrales, cercano al expresidente Álvaro Uribe y con una reconocida trayectoria legislativa, llega al liderazgo de esta importante comisión económica con la promesa de ejercer un control riguroso sobre las propuestas fiscales del Ejecutivo. Su elección responde, según varios congresistas, al deseo de garantizar una postura independiente frente a los intentos del Gobierno por ampliar la carga tributaria en medio de un contexto económico delicado.
“Este es un llamado a la responsabilidad fiscal, a la transparencia en el manejo de los recursos públicos y al respeto por el equilibrio de poderes”, señalaron senadores que respaldaron la designación de Cabrales. La movida también refleja el descontento de varios legisladores con la cercanía que algunos sectores liberales han mostrado hacia el Gobierno, lo cual, dicen, no representa la pluralidad política del Congreso.
Desde su nuevo rol, Cabrales enfrentará el reto de revisar y debatir los aspectos más sensibles del gasto público, en momentos en que el Gobierno busca apoyo para tramitar una nueva reforma tributaria. No obstante, su liderazgo anticipa un análisis técnico, responsable y sin cheque en blanco para el Ejecutivo.
A pesar de que otras comisiones económicas del Congreso quedaron en manos de sectores afines al Gobierno, la presidencia de Enrique Cabrales en la Comisión Cuarta representa un freno institucional y una garantía de equilibrio para miles de colombianos preocupados por nuevas cargas impositivas.
Con este nombramiento, Cabrales se consolida como una voz de firmeza, control y defensa del interés ciudadano en uno de los espacios más estratégicos del Congreso de la República.