Skip to content Skip to footer

El Senado de la República aprobó en segundo debate el proyecto de ley que busca regular el acceso de menores de 14 años a redes sociales, iniciativa respaldada de forma decidida por el senador Enrique Cabrales, del Centro Democrático. La propuesta, que ahora pasará a la Cámara de Representantes, establece que los menores solo podrán usar estas plataformas con autorización expresa de sus padres o tutores.

Cabrales, reconocido por su defensa de políticas orientadas a la protección de la niñez, resaltó que la medida responde a una realidad preocupante: “En Latinoamérica, cuatro de cada diez menores de 14 años usan redes sociales sin supervisión. En Colombia, apenas el 9 % de los padres toma medidas para prevenir riesgos”. El senador subrayó que el objetivo no es prohibir el uso, sino dar herramientas legales para que las familias y el Estado protejan a los menores de peligros como el acoso o el abuso sexual en línea.

El articulado prohíbe que los menores de 14 años abran cuentas en redes sin verificación del permiso parental y obliga a las plataformas digitales a incorporar controles y advertencias acordes con la norma. Las empresas que incumplan podrían enfrentar multas entre 6.500 y 65.000 millones de pesos, que serían impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio.

Otro componente del proyecto, respaldado por Cabrales, es la creación de una “Escuela de Padres, Tutores y Representantes Legales”, concebida para capacitar a adultos en el uso responsable de redes por parte de niños y adolescentes. Aunque aún no se definen su estructura y presupuesto, el senador considera que será clave para que la regulación tenga un impacto real.

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Mauricio Lizcano, expresó su respaldo a la iniciativa y destacó el trabajo de los congresistas que, como Cabrales, han promovido la protección digital de los menores.

Leave a Comment